Gracias a las altas velocidades de producción, versatilidad y un gran número de ventajas es muy común recurrir al proceso de moldeo por inyección.
Las piezas de plástico moldeadas se fabrican acorde a ciertas especificaciones. Aunque a veces, la aplicación no precisa muchas restricciones, por ejemplo, que la pieza salga manchada, con líneas de flujo y hasta con huecos puede ser aceptada. Pero una pieza de calidad puede exigir medidas dimensionales muy precisas, coloración exacta, acabado superficial especificado y resistencia a un sin fin de ensayos físicos y químicos.
No es raro encontrar que las piezas moldeadas no cumplan con las especificaciones que se requieren. Por lo que hay que aplicar las debidas correcciones para obtener la pieza que deseamos y necesitamos. Algunos aspectos que analizar son: máquina, material, molde, medio ambiente y mano de obra.
Para poder solucionar algún problema relacionado con la máquina, el molde o la materia prima es necesario conocer el proceso, los ciclos que intervienen en éste y sus variables.
El ciclo de moldeo puede ser descrito con claridad si ponemos atención en lo que sucede al polímero.
- Cierre del molde.
- Se inyecta el polímero fundido y se compacta
- Comienza el enfriamiento de la parte inyectada, la máquina inicia el recargado de material para su posterior inyección.
- Finalizando el tiempo de enfriamiento, inicia la apertura del molde
- Expulsión de la pieza.
Variables del proceso.
- Variables de la máquina
- Variables del molde
- Variables de la materia prima
- Variables del equipo periférico (secadoras, molinos, climas, etc.)
- Variables del acabado y manejo de las piezas moldeadas.
Las primeras cuatro variables involucran tiempos, presiones, temperaturas y velocidades, los cuales son parámetros que se pueden modificar para corregir defectos en nuestro producto. La última variable de la lista anterior, posiblemente la más voluble de las cinco, es en algunas ocasiones difícil de fijar, debido a que interviene el factor humano.
Algunos de los problemas más comunes durante el proceso de moldeo por inyección son:
- Enchuecamiento
- Tiempo de enfriamiento muy corto
- Sistema de extracción inapropiado.
- Presión de cierre demasiado baja.
- Mala dispersión del concentrado de color o del pigmento
- Puntos negros
- Incompatibilidad del material.
- Parte incompleta
- Insuficiente material en la cavidad.
- Parte con rebabas
- Rechupados y huecos
- Degradación por aire atrapado
- Fracturas o grietas en la superficie
- Quemado de la pieza
Para evitar este tipo de errores en sus productos consulte a expertos como Molmad empresa de fabricación de moldes con más de 10 años de experiencia.